SPIDER

viernes, 31 de mayo de 2013

LA MODA EN LA POSTMODERNIDAD. DECONTRUCCION DEL FENOMENO FASHION



                 INTRODUCCION A LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA


1.-DEFINICION DEL PROPOSITO
Investigar la moda en la postmodernidad, Deconstrucción del fenómeno fashion, identificando diversos espacios y tiempos en los que surgieron, para desarrollar nuevas formas aplicadas a diseños estéticos y  funcionales.
2.-TEMA:
LA MODA EN LA POSTMODERNIDAD, DECONSTRUCCIÓN DEL FENÓMENO FASHION



3.-CONTENIDO:
Este articulo se lo realizo basándose  en la  idea de que las sociedades  contemporáneas se organizan bajo  la ley de la renovación  imperativo dándose principalmente Francia  por autores situacioncitas como debord  y los teóricos mas atentos a los fenómenos de la modernidad tarria, los asi llamados profetas de la postmodernidad, a saber Lipo Vetsky y Barbudilla en el siglo xx
4. SUSTENTO TEORICO
En la moda surgen varios cambios en las formas, diseños , colores tendencias las cuales sirven de base  para las proyecciones del  futuro pues cada nueva tendencia abstrae características de una moda pasada  que se va desarrollando en cada época sus nuevos cambios.
5 DESARROLLO :
El vestido de lo estético a lo público en la moda constituye un documento estético sociológico que se da mediante las sensibilidades  de una época e innovación en el asunto  de vestir, el artículo científico al darse cuenta del fenómeno fashion piensa la reflexión mas allá del asunto relativo al vestir a llegado ha ser parte de las preocupaciones políticas asociadas a la democratización.
LOS Diseñadores  han formado una nueva colección para la sociedad imperio de marcas  y desfiles se convierte una moda postura o impostura, existen cambios de look vestuario, maquillaje, la moda en la modernidad es una creación ,producción y espectáculo publicitario. Andy Warhol decidió hacerse un cambio teÑirse el cabello de blanco para que nadie pueda saber que edad tenia y parecer mas joven.
Hay cambios en el cuerpo estas son primitivos modernos son experiencias dolorosas como el tatuaje se engrosan los labios, la belleza ideal femenina la teatralidad de la vida social  nos vestimos por medio de la apariencia .el vestuario es  la expresión  mas diferenciadora o en sentido puro  discriminatoria de la vida social, que si bien es  escenográfico es un espacio que podemos desplegar nuestra vida, instalando nuestros gustos en la realidad.
CONCLUCION :
‘ El fenómeno fashion en cada época brinda diversos cambios  ya sea en la forma de vestir, relacionadas con las tendencias, formas, colores así como la contextura del cuerpo  realizando cambios estéticos direccionados por razones de modas aspectos aspectos publicitarios entre otros, los cambios de look han sufrido cambios de acuerdo a las necesidades en cada  etapa de la historia además son muchos los factores que influyen en el cambio continua en la moda y en la forma del cuerpo.
Muchas veces la moda está influenciada por los estados de animo, inclinaciones culturales, cada uno de estos determinan una época los cuales servirán como base para una siguiente época.
BIBLIOGRAFIA :
Adolfo Vásquez Roca.
La moda en la postmodernidad. Deconstrucción del fenómeno fashion
Nomadas,num.11,enero,enero-junio,2005.p.o, Universidad Complutense de Madrid España
LINCOGRAFIA http://www.redalyc.org/articulo.0aíd=180101115